La excelencia del Jamón Ibérico conquista Japón

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) continúa su labor de internacionalización del Jamón Ibérico con una destacada presencia en Tokio, dentro del marco del ambicioso proyecto europeo #AwakenYourIbericoSense. En esta ocasión, Zulima Esteban, reconocida cortadora de jamón y CEO de Los Finos, formó parte de la delegación de ASICI, reforzando el compromiso de la organización con la excelencia y la expansión de este producto emblemático en mercados internacionales.

A lo largo de su estancia en la capital japonesa, Zulima Esteban colaboró estrechamente con Naoto Watanabe, fundador de la Japan Cured Ham Association. Juntos lideraron una formación exclusiva dirigida a expertos culinarios y cortadores de jamón de alto nivel, transmitiendo no solo la técnica precisa del corte, sino también la esencia, tradición y sostenibilidad que hacen del Jamón Ibérico un producto inigualable.

Este evento ha supuesto un avance significativo en la estrategia de ASICI para acercar el Jamón Ibérico a nuevas audiencias, consolidando su presencia en el exigente mercado japonés. La sesión formativa no solo sirvió como una plataforma de aprendizaje técnico, sino que también se convirtió en un espacio de intercambio cultural, donde la tradición gastronómica española y japonesa se entrelazaron en una experiencia sensorial sin precedentes.

Gracias a la visión de ASICI y la colaboración de profesionales de la talla de Zulima Esteban y Naoto Watanabe, el Jamón Ibérico sigue conquistando el mundo, paso a paso, corte a corte. Esta iniciativa reafirma la apuesta de ASICI por la globalización del producto, promoviendo su reconocimiento y apreciación a nivel internacional. Tokio ha sido testigo de un nuevo hito en la historia del Jamón Ibérico, y esto es solo el comienzo.

El contenido publicado en el sitio web de Interham es de carácter público y puede ser utilizado, siempre y cuando se haga referencia explícita a la fuente "Interham" o al propietario intelectual de dicha información, en caso de tratarse de ponentes, investigadores u otros participantes. El uso del contenido debe respetar los derechos de autor y las normativas aplicables en materia de propiedad intelectual.