El Congreso Mundial del Jamón comienza la cuenta atrás para su XIII edición, que se celebrará en 2026, con un ambicioso programa de actividades diseñado para destacar el valor de este producto icónico del sector alimentario español y preparar el camino hacia el evento.
El Comité Organizador se encuentra elaborando un calendario anual que incluye eventos, presentaciones y actividades destinadas a reunir a profesionales, expertos y operadores del sector jamonero. Estas iniciativas estarán abiertas a los patrocinadores del congreso, ofreciéndoles una plataforma única para conectarse con la comunidad profesional de los amantes del jamón.
El programa combina formatos presenciales, online y mixtos, adaptándose a las necesidades del sector. Entre las actividades planificadas se encuentran concursos de corte, catas, degustaciones y concursos periodísticos, así como acciones innovadoras que se ampliarán según la actualidad y las propuestas de los patrocinadores.
Además, la página web oficial y las redes sociales del Congreso Mundial del Jamón seguirán ofreciendo información y actualizaciones constantes bajo el hashtag #EnRutaHaciaElXIIICMJ, consolidando esta iniciativa como un referente para los amantes y expertos del jamón.
Con esta hoja de ruta, el XIII Congreso Mundial del Jamón promete ser una cita clave para continuar impulsando la excelencia y la colaboración en el sector.
El contenido publicado en el sitio web de Interham es de carácter público y puede ser utilizado, siempre y cuando se haga referencia explícita a la fuente "Interham" o al propietario intelectual de dicha información, en caso de tratarse de ponentes, investigadores u otros participantes. El uso del contenido debe respetar los derechos de autor y las normativas aplicables en materia de propiedad intelectual.